Seminario "Lecturas Jurídicas para un Pensar Situado"
Se trata de un Curso gratuito que consta de 8 encuentros, organizado por la Cátedra de Pensamiento Constitucional Latinoamericano.
El presente seminario pretende generar una instancia de formación colectiva y participativa, junto a estudiantes, docentes y graduados.
Su orientación no esta dirigida a la rigurosidad científica o novedad académica, sino a un análisis de los autores, teorías y bibliografía propuesta.
Su finalidad es introducir a los equipos de trabajo en la exposición de temas, a la realización de trabajos monográficos y a la recepción de críticas y preguntas por parte de otros miembros de esta instancia formativa, para luego generar reflexiones conjuntas.
A su vez, también está la opción de participar de un taller opcional sobre "Metodologías de Investigación" a cargo de la Lic. Paula Negroni. Este taller será de 2 encuentros en los días 8 y 22 de octubre.
Para inscribirte podés hacerlo por correo electrónico (latinoamerica.constitucional@gmail.com)
o Facebook ( /CatedraPensamientoConstitucionalLatinoamericano)
El presente seminario pretende generar una instancia de formación colectiva y participativa, junto a estudiantes, docentes y graduados.
Su orientación no esta dirigida a la rigurosidad científica o novedad académica, sino a un análisis de los autores, teorías y bibliografía propuesta.
Su finalidad es introducir a los equipos de trabajo en la exposición de temas, a la realización de trabajos monográficos y a la recepción de críticas y preguntas por parte de otros miembros de esta instancia formativa, para luego generar reflexiones conjuntas.
A su vez, también está la opción de participar de un taller opcional sobre "Metodologías de Investigación" a cargo de la Lic. Paula Negroni. Este taller será de 2 encuentros en los días 8 y 22 de octubre.
Para inscribirte podés hacerlo por correo electrónico (latinoamerica.constitucional@gmail.com)
o Facebook ( /CatedraPensamientoConstitucionalLatinoamericano)